
Merluza sobre arcilla blanca adornada con perejil sin clorofila, elaborado por Arzak en Madrid Fusión
Merluza sobre arcilla blanca adornada con perejil sin clorofila, elaborado por Arzak en Madrid Fusión
Pastelería Creativa, Martes 22 de Enero, 4.30 pm
Tartas y Galletas, Martes 29 de Enero, 4.30 pm
Menú Italiano, Jueves 31 de Enero, 10.30 am
Ensaladas prácticas, Martes 5 de Febrero, 4.30 pm
Menú para Enamorados, Viernes 8 de Febrero, 10.30 am
Las pastas de Italia, Martes 12 de Febrero, 4.30 pm
Sopas, ensaladas y arroces, Viernes 15 de Febrero, 10.30 am
Veggie Gourmet, Martes 19 de Febrero, 4.30 pm
A cocinar pescados, Viernes 22 de Febrero, 10.30 am
Postres muy frescos, Martes 26 de Febrero, 4.30 pm
Cocina para cuaresma, Jueves 28 de Febrero, 10.30 am
Usa la lógica, muchos alimentos mencionan por ejemplo que cada porción equivale a 100 gramos de producto, sin embargo el producto contiene más de lo que marca la porción, eso quieres decir que todos los datos que te están dando son correctos, pero tu consumirás más de todo. Por ejemplo si un yogurt para beber señala que contiene 71 kilocalorías por cada 100 gramos y te piensas tomar todo el producto de 250 gramos, quiere decir que el aporte calórico será de 177.5 kcal.
Compara con otras marcas cual es la que te ofrece los nutrimentos que buscas, mayor cantidad de producto y a mejor precio.
Lee la lista de los ingredientes ya que el primer nombre que se menciona siempre será el ingrediente principal, es decir, el que tiene mayor cantidad que cualquier otro y así conforme se vayan enlistando irán bajando su cantidad, por lo que debes tener cuidado nuevamente, por ejemplo muchos “jugos” se venden como tales y el principal ingrediente no es pulpa de fruta sino agua, así que no son jugos, son agua de fruta.
Si un producto se vende como: “Sin azúcar” y está endulzado con fructosa, debes saber que ésta es el azúcar de la frutas y al momento de asimilarla el organismo la transformará (al igual como lo hace con el azúcar) en glucosa que pondrá a circular en sangre y si alguien padece diabetes, corre el riesgo de elevar sus niveles de glucosa, lo cual es peligroso para la salud de las personas con esta condición.
Nuevos enfoques
El interés por la buena comida genera tendencias en consumidores.
En muchos países como Estados Unidos y Chile los comerciantes se orientan en promocionar los
productos locales y sobre todo de manufactura orgánica
El conocimiento de los amantes de la gastronomía obligará a los productores a que sus productos indiquen la variedad frutal o la raza del animal con la que se elaboran
Otra exigencias para este año serán las presentaciones.
En los supermercados los anaqueles y los empaques deben ser atractivos; En los restaurantes la presentación será limpia, sencilla, sofisticada, y en porción aceptable.